
El crédito lo otorga el Infonavit y una entidad financiera para que tengas un monto mayor.
- Solicitud de inscripción de crédito
- Avalúo de la vivienda:
Si la vivienda es de un particular: Solicítalo con este formato en cualquiera de las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit. Consulta el directorio.
Si la vivienda es de una constructora: la constructora solicitará el avalúo. - Acta de nacimiento original y copia
- Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigentes, en original y copia.
- Copia del CURP.
- Copia de la cédula fiscal.
- Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) en copia, no mayor a 2 meses.
- Si la vivienda es de un particular, presenta copia del título de propiedad de la vivienda a adquirir. En caso de ser de una constructora, el título de propiedad se emitirá a tu nombre al concluir el proceso de titulación.
- Copia de la Constancia del curso “Saber más para decidir mejor” a través de Mi Cuenta Infonavit.
CARACTERÍSTICAS
El Infonavit te presta hasta $950,653.60, el monto depende de tu capacidad de pago. | La tasa de interés anual es de 10.45% para todos los niveles salariales. |
Puedes solicitarlo sin importar tu salario. | Los gastos de titulación, financieros y de operaciones corresponden al 3% del monto de crédito. Si ganas mensualmente hasta $8,190.25, no se cobran. |
Tu descuento mensual se establece de acuerdo con tu salario y monto de crédito. | Adecúa tu vivienda con el programa Hogar a tu medida para personas con discapacidad. |
Tienes la opción de solicitarlo en conjunto con tu cónyuge para tener un mayor monto. Tu cónyuge debe cotizar al Infonavit. |
El certificado de discapacidad debe indicar el tipo de discapacidad, sea mental, auditiva, visual o motriz. Debe ser emitida por el IMSS, ISSSTE, Secretaría del Trabajo y Prevención Social o por conducto de médicos de la Procuraduría Federal o el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, cuando sea un familiar el que padezca la discapacidad.